Tesis de doctorado que se han finalizado:
- Nueva propuesta en reconfiguración de alimentadores utilizando programación por restricciones.
Autor: Nayiber Gladys Caicedo.
Director: Carlos Arturo Lozano.
Año: 2004
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Modelización de los efectos de saturación, cruzada en una máquina sincrónica de polos salientes.
Autor: Martha Cecilia Amaya.
Director: Hector Cadavid R.
Año: 2004
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Sistema de generación de campo magnético con apoyo computacional como herramienta coadyuvante para consolidación de fracturas de diáfisis femoral
Autor: Maria Elena Moncada.
Director: Hector Cadavid R.
Año: 2007.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Optimización del sistema de descarga dieléctrica a alta frecuencia aplicado en la generación de ozono
Autor: Diego Fernando Echeverry.
Director: Hector Cadavid R.
Año : 2008.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Prevención de colapso de voltaje en sistema de potencia mediante el control de FACTS
Autor: John Edwin Candelo.
Director: Gladys Caicedo.
Año : 2009.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Metodología de Cálculo de Campo Electromagnético para Evaluar la Interferencia Electromagnética Producida por Telefonía Móvil Celular en Ambientes Hospitalarios
Autor: Adolfo Esobar O.
Director: Hector Cadavid R.
Año : 2009.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Evaluación de la condición mecánica de los transformadores mediante el análisis de su respuesta en frecuencia
Autor: Guillermo Aponte
Director: Hector Cadavid R.
Año : 2011.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Paradigma de Programación por Restricciones Aplicado al Modelamiento de Mercados de Electricidad
Autor: Sandra Milena Londoño
Director: Carlos A. Lozano / Ferley Castro A.
Año : 2012.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Development of a COUETTE-TAYLOR Bioreactor with magnetic stimulation and validation through normal human skin fibroblasts (NHSF) tissues cultures
Autor: Luis J. Martinez G.
Director: Hector Cadavid R.
Año : 2013.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Optimization of investment portfolio in power generation technologies in a low carbon economy
Autor: Diego Fdo Manotas
Director: Carlos A. Lozano
Año : 2013.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Obtención de la respuesta en frecuencia de transformadores en servicio a partir de la medida de señales transitorias
Autor: Eduardo Gomez Luna
Director: Guillermo Aponte
Año : 2014.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Optimización del modelo fisico-circuital de celdas del transformador para análisis FRA
Autor: Wilder Herrera Portilla
Director: Guillermo Aponte
Año : 2014.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Moisture Dynamic in Transformers insulated with natural esters
Autor: Rafael Villaroel
Director: Diego Fdo Garcia
Año : 2015.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería - Juan Carlos III - España.
- Multiarea state stimation by Optimality Condition Decomposition (OCD)
Autor: Xiomara Gonzales
Director: Gladys Caicedo / J. M. Ramírez (Centro de Investigación Estudios Avanzados del I.P.N.) CINVESTAV México
Año : 2015.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Metodología para la Estimación de Hundimientos de Tensión en Sistemas de Potencia mediante la ubicación óptima de medidores de calidad de potencia
Autor: Jorge Celis
Director: Ferley Castro
Año : 2016.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Contribución al Control de Campo Magnético de baja magnitud y frecuencia sobre un volúmen uniforme
Autor: Andrés Fernando Restrepo
Director: Edinson Franco - Hector Cadavid
Año : 2017.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Propuesta de una Arquitectura con Orientación a Servicios aplicada a Sistemas Tele-Operados de Rehabilitación
Autor: Cristian Chamorro
Director: Gladys Caicedo
Año : 2017.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Desarrollo de una Metodología para el Monitoreo de Estabilidad de Voltaje en Tiempo Real en Sistemas de Potencia
Autor: Sindy Ramirez
Director: Gladys N. Caicedo
Año : 2020.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Metodología para la Definicipon de Estrategias de Inversión a Largo Plazo en Sustitución de Transformadores de Potencia, considerando criterios técnicos y económicos
Autor: Andres Ceron
Director: Guillermo Aponte
Año : 2020
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Sistema de Monitoreo para la Estimación en línea de Tiempo de Vida Útil de los Aislamientos Celulósicos de Transformadores de Potencia
Autor: Alexander Céspedes
Director: Diego F. García
Año : 2022.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Una propuesta metodológica basada en la caracterización de la demanda eléctrica del usuario para estimar niveles de participación en programas de respuesta de la demanda por tiempo de uso
Autor: Jhon Zapata
Director: Diego F. Echeverry, Carlos A. Lozano
Año : 2022.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
- Una metodología para la planificación integral de micro-redes eléctricas en el sur occidente colombiano considerando aspectos de respuesta de la demanda
Autor: Juan David Mina
Director: Diego F. Echeverry, Carlos A. Lozano
Año : 2022.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.
Tesis de doctorado en desarrollo:
- Evaluación de los efectos de los precios de la energía eléctrica sobre una región industrial: una aproximación empírica a la economía del Valle del Cauca
Autor: Andrés Felipe Oviedo Gómez
Director: Sandra M. Londoño H., Diego F. Manotas
Año : 2020.
Nombre del Programa: Doctorado en Ingeniería.