Grupo de Investigación en Alta Tensión

Tesis de maestría que se han finalizado:

AÑO 2015

  • "IMPACTO SOCIOECONÓMICO DE LA INTEGRACIÓN DE MEDIDORES INTELIGENTES A LA RED ELÉCTRICA DE CALI EN USUARIOS RESIDENCIALES Y COMERCIALES"
    Autor: Ricardo Echeverry 
    Director: Diego Echeverry , Carlos Lozano
    Año: 2015
    Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica.

  • "ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL ENVEJECIMIENTO DEL PAPEL AISLANTE EN TRANSFORMADORES INMERSOS EN ACEITE VEGETAL"
    Autor: Juan Manuel Álvarez 
    Director: Diego Echeverry, Diego García.
    Año: 2015
    Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica.

  • "IMPLEMENTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO A TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN MEDIANTE EL ANÁLISIS DE DATOS DEL COMPORTAMIENTO DE FALLA Y EL USO DE HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (APLICACIÓN COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE)"
    Autor: Nathalya Salgado Piamba
    Director: Diego García, Oscar Javier Murillo.
    Año: 2015
    Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica.
  • "ESTUDIO DE LA FACTIBILIDAD TÉCNICA DE IMPLEMENTAR LA PRUEBA DE CORTOCIRCUITO EN CELDAS DE 13.2 kV"
    Autor: Hector Gongora
    Director: Guillermo Aponte
    Año: 2015
    Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica.

 

AÑO 2017

  • “Desarrollo de una metodología para validación teórica de esfuerzos dinámicos de cortocircuito en transformadores de distribución y media.”

Autor: Andrés F. Zúñiga
Director: Guillermo Aponte
Año:2017
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Metodología para estimar el impacto económico en el sistema de potencia por fallas en transformadores.”

Autor: Juan Camilo Cobo
Directores: Guillermo Aponte, Andrés F. Cerón
Año:2017
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Estudio de la viabilidad técnica para implementar los ensayos exigidos por el RETIE en celdas y tableros”

Autor: Julio Ramírez
Directores: Diego F. García, Guillermo Aponte
Año:2017
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “gestión de transformadores de distribución en ambientes de redes inteligentes de energía y con penetración de fuentes renovables de energía.”

Autor: Jefferson Zúñiga Balanta
Directores: Carlos Lozano, Diego Echeverry
Año:2017
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Implementación de la metodología ACR para el análisis de fallas en centrales hidroeléctricas de EPSA.”

Autor: Juan David Ortegón Henao
Directores: Gladys Caicedo, Francisco Javier Murcia Polo
Año:2017
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Desarrollo de protocolos de pruebas para determinar los parámetros reales requeridos para el ajuste de la función de protección de sobrecarga térmica de un generador de la central Bajo Anchicaya.”

Autor: Jorge Armando Plazas Martinez
Directores: Gladys Caicedo, Francisco Javier Murcia Polo
Año:2017
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Sistematización de pruebas de relés multifuncionales para grupo generador-transformador utilizando el equipo de simulación de sistemas de potencia eléctrica F6150sv de la doble.”

Autor: Juan Pablo Gutiérrez
Director: Gladys Caicedo
Año:2017
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Desarrollo de una aplicación que permita identificar el punto de falla en un circuito  de 13.2 kW  utilizando la información de los elementos de protección telegestionados caso: circuito rio claro de la red de distribución de EPSA.”

Autor: Wilman Jesús Pisso Taimal
Director: Gladys Caicedo
Año:2017
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

 

AÑO 2020

  • “Ubicación óptima de PMUs en la red de transmisión de CELSIA Colombia para la estimación de estado en el centro de control”

Autor: Christian David Salazar Lince
Director: Sandra Milena Londoño H.
Año:2020
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Evaluación del desempeño de modelos equivalentes de un parque de generación eólica para el análisis de estabilidad transitoria”

Autor: Joan Andrés Mosquera Rodríguez
Directores: Sandra Milena Londoño H, Martha Lucía Orozco G.
Año:2020
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Caracterización de las pruebas eléctricas sobre interruptores de potencia”

Autor: Edward Añasco
Directores: Guillermo Aponte, Volney Naranjo
Año:2020
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Diseño de una subestación encapsulada de 110 kV, del estudiante William Murillo”

Autor: William Murillo
Director: Guillermo Aponte
Año:2020
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

 

AÑO 2021

  • “Análisis de la redistribución de carga y coordinación de protecciones de las líneas de subtransmisión de la subestación Durán SNI basado en el estándar IEEE 242”

Autor: Esteban David Valencia Sinza
Directores: Sandra Milena Londoño H, Sindy Lorena Ramírez P.
Año:2021
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

 

AÑO 2022

  • “Evaluación de los cambios tarifarios para usuarios regulados, producto de la integración de generación distribuida”

Autor: Christian Cañaveral Osorio
Directores: Sandra Milena Londoño H, Carlos Arturo Lozano M
Año:2022
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica

  • “Módulo Computacional para Simulación de microrredes en Sistemas de Distribución Local”

Autor: Leinyker Palacios Bocanegra
Directores:  Eduardo Marlés, Eduardo Gómez
Año:2022
Nombre del Programa: Maestría en Ingeniería Eléctrica