Grupo de Investigación en Alta Tensión

El Laboratorio de Metrología Eléctrica está adscrito a la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Valle, en 1996 abre sus puertas y empieza a desarrollar actividades preliminares encaminadas a dar soporte a los cursos de Medidas Eléctricas y a ofrecer servicios a la industria.


En el año 2014 El Laboratorio de Metrología Eléctrica cambió de nombre pasó Laboratorio de Patronamiento de Equipo Eléctrico al actual

Considerando las crecientes necesidades de la región y el país, de contar con laboratorios que certifican la calibración y precisión de los equipos utilizados en la medición de magnitudes eléctricas, el Laboratorio concentra sus esfuerzos en ser partícipe del Sistema Nacional de Normalización, certificación y Metrología como Laboratorio.

Misión

Contribuir con el Sistema Nacional de Calidad, participando en la realización de las pruebas y ensayos requeridos para la evaluación de la calidad de los equipos eléctricos, enfocando nuestros esfuerzos a satisfacer las expectativas de los clientes mediante la innovación, la calidad y la excelencia de los servicios que se ofrecen. Implementando una filosofía que asegure el desarrollo humano y el compromiso de nuestros colaboradores con los objetivos propuestos.

Visión

Contribuir con el desarrollo de una cultura que integre en los procesos de gestión de calidad de nuestros clientes, el concepto e importancia de un sistema de mediciones confiable; a través del ofrecimiento de servicios de calibración, capacitación y asesoría en metrología eléctrica.

Objetivos

Contribuir al mejoramiento de la calidad y confiabilidad de productos, equipos y materiales utilizados en la industria del sector eléctrico colombiano. Impulsar la investigación, con el fin de contribuir a la solución de problemas específicos y a la innovación tecnológica en la industria nacional.

Servicios

Su actividad principal se centra en la calibración de equipos que miden y generan magnitudes eléctricas instantáneas, tales como:

  • Amperímetros análogos y digitales (AC y DC).
  • Voltímetros análogos y digitales (AC y DC).
  • Pinzas amperimétricas y voltiamperimétricas.
  • Resistencia de aislamiento.
  • Resistencia eléctrica.
  • Vatímetros análogos y digitales (AC y DC).
  • Medidores de ángulo de fase y factor de potencia.
  • Sistemas de alta tensión C.A. e Impulso tipo rayo.

 

Además de las actividades de calibración, el Laboratorio está en capacidad de brindar capacitación y asesoría en:

  • Aseguramiento metrológico.
  • Conceptos básicos de metrología.
  • Control de equipos de medición y ensayo.
  • Procesos para la acreditación de Laboratorios.
  • Medidores de ángulo de fase y factor de potencia.

Pasantía en Metrología Eléctrica.
(Ver Plegable del Curso) 

Recursos

Para el ofrecimiento de los servicios, el Laboratorio cuenta con equipos de alta tecnología, recurso humano altamente calificado, y toda la infraestructura necesaria para mantener condiciones ambientales controladas, y que minimizan la incertidumbre de medición en la calibración de sus equipos.


Algunos de los instrumentos y patrones empleados en los procesos de calibración son:

  • Calibrador Fluke 5500A.
  • Amplificador de corriente Coil de 50 espiras (Pinzas).
  • Resistencia patron 
  • Multimetro digital keithley DMM 7510.
  • Caja de resistencias para verificación de medidores de resistencia de aislamiento. Megger CB 101.
  • Divisor capacitivo HAEFELY CS 1000-670
  • Osciloscopio TELEDYNE LECROY HD04034

Todos, instrumentos que aseguran trazabilidad hacia patrones nacionales e internacionales.

Acreditación

  • Historia

    El 4 de Abril de 2014 cambió de nombre, esta vez bajo Resolución 017 del Consejo Superior.
    El 1 de Julio de 2015 bajo 14-LAC-044 del Organismo Nacional de Acreditación (ONAC), suspendida el 21 Junio de 2016 y Retirada 06 Febrero 2017.

  • Actualidad

    El Laboratorio Metrología Eléctrica - LME de la Universidad del Valle, cuenta con suspensión total voluntaria de su acreditación ONAC.

  • El costo y el listado de las calibraciones que pueden realizarse en el Laboratorio de Metrología Eléctrica Bajo la norma ISO/IEC 17025:2017.pueden ser consultado en los siguientes documentos:

    Tarifas del Laboratorio