Grupo de Investigación en Alta Tensión

El desarrollo del área de Alta Tensión en la Universidad del Valle inició en Abril de 1983, con la realización del primer “Seminario Internacional de Alta Tensión”, el cual contó con la participación de conferencistas de Gran Bretaña, Alemania, Brasil, Suiza y Colombia. En este, surge la idea de preparar profesionales en el tema y de adquirir el equipo necesario para realizar el montaje de un Laboratorio de Media Tensión.


En el año 1984 un profesor del hoy consolidado Grupo de Investigación en Alta Tensión, viajó al Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad del Manchester – UMIST con el fin de realizar sus estudios de maestría en el área de Alta Tensión, donde gestionó la donación de los equipos básicos para el montaje del laboratorio, a través de la colaboración del Consejo Británico, la CVC (actualmente EPSA) y del Instituto de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Manchester-UMIST.


En 1986 se realizó el montaje y prueba de los equipos, con la colaboración del profesor K.J. Cornick de UMIST. Y se inició la realización de prácticas docentes, complementarias del primer curso sobre Alta Tensión ofrecido a estudiantes de Ingeniería Eléctrica.

Misión

Contribuir al Sistema Nacional de Calidad, participando en la realización de pruebas y ensayos requeridos para la evaluación de la calidad de los equipos eléctricos, enfocando nuestros esfuerzos en satisfacer las expectativas de los clientes mediante la innovación y la excelencia de los servicios que se ofrecen. Implementando una firme filosofía que asegure el desarrollo humano y el compromiso de nuestros colaboradores con los objetivos propuestos

Visión

Ser reconocido en el año 2025 como sinónimo de excelencia para clientes locales e internacionales, al ser escogidos como la mejor alternativa entre los laboratorios de ensayo eléctrico del país. Distinguirnos por nuestro aporte a la sociedad al ser partícipe del Sistema Nacional de Normalización, Certificación y Metrología

Objetivos

Contribuir al mejoramiento de la calidad y confiabilidad en los productos, equipos y materiales utilizados por el sector eléctrico colombiano. Impulsar investigación que permita contribuir con innovación tecnológica a la solución de problemas específicos de la industria nacional.

Servicios

La actividad principal del Laboratorio, es la realización de ensayos a equipos eléctricos, contando en la actualidad con más de 80 ensayos incluidos en el alcance de la acreditación vigente. Entre los elementos que están en capacidad de probar se encuentran:

  • Transformadores de distribución
  • Transformadores de medida y protección.
  • Aceites
  • Aisladores
  • Cables
  • Cambiadores de derivación
  • Conectores aéreos
  • Cortacircuitos
  • Empalmes y otros
  • Equipos de seguridad
  • Pararrayos
  • Seccionadores
  • Arrancadores de alumbrado

Recursos

Para el ofrecimiento de sus servicios el Laboratorio cuenta con los equipos, la infraestructura física necesaria y lo más importante, un equipo de trabajo ampliamente capacitado y dispuesto siempre a atenderle.

Los principales equipos con que cuenta el Laboratorio son:

  • Generador de Impulso tipo Marx-Goodlet 1100kV, 55 kJ.
  • Transformador para pruebas de tensión aplicada 300 kV, 25 kVA.
  • Campo para ensayo de Cortocircuito Franco.
  • Puente doble kelvin
  • Osciloscopios digitales
  • Equipo de medición de descargas parciales 250kV
  • Campo para medición de ruido
  • Sonómetro
  • Fuente de corriente
  • DTR
  • Medidores de Resistencia de Aislamiento, etc.

Todos los equipos citados, aseguran trazabilidad hacia patrones nacionales e internacionales.

 

Acreditación

Historia:

El Laboratorio Alta Tensión recibió su acreditación el 1 de Noviembre de 1994 bajo resolución 2331, en la cual se dio competencia para la realización de 42 ensayos.
El 31 de de Agosto de 1999, la acreditación es renovada, esta vez bajo la resolución 18231. El alcance se extendió a 60 ensayos.
El 21 de Febrero de 2003 bajo Resolución 3971, el Laboratorio renueva se acreditación. El alcance se extiende a 80 ensayos.
El 8 de Enero de 2010 bajo Resolución 060 de la Superintendencia de Industria y Comercio obtiene una acreditación con carácter indefinido.

Actualidad:

El listado de ensayos realizados bajo la norma ISO/IEC 17025:2017 y tarifas que pueden realizarse en el Laboratorio de Alta Tensión.


Tarifas de Laboratorio